POR FAVOR SELECCIONE PAÍS


Tenga en cuenta: Si usted está en medio de una transacción, por favor guarde su carrito de compra o perderá el contenido de compra si selecciona un país diferente.

Cocina simbiosis: Equilibrio entre diseño, eficiencia y sostenibilidad

Cocina simbiosis: Equilibrio entre diseño, eficiencia y sostenibilidad

Las tendencias en el diseño de interiores buscan adaptarse a las necesidades de la sociedad actual. Ahora, se opta por crear espacios funcionales y amigables con el medio ambiente, pero también con una excelente estética que no pase de moda. De esta manera, pueden integrarse elementos innovadores y prácticos que conecten con la naturaleza en una cocina simbiosis.

Este concepto combina materiales naturales, tecnologías eficientes y un diseño inspirado en la naturaleza para crear un espacio que cuida de las personas y del planeta. Adéntrate en este artículo y conoce cómo hacer tu propia cocina simbiosis, un lugar donde la estética, la sostenibilidad y la funcionalidad coexisten en perfecta armonía. 

 

Eficiencia y armonía con un diseño biológico

En Biología, la simbiosis es la relación de beneficio mutuo entre organismos. Este concepto puede llevarse al interiorismo, cuando se crea un espacio que interactúe de manera armónica con el ambiente y con quienes lo habitan. De este modo, una cocina integral simbiótica debe ser sostenible, altamente funcional e interconectada entre el interior y la naturaleza. 

Sigue una lógica biológica en su diseño, inspirándose en formas y patrones naturales. Se compone de un flujo orgánico que imita los circuitos naturales, a través de la disposición de muebles y electrodomésticos. El mobiliario ergonómico se integra por líneas curvas y suaves que promueven la comodidad y un uso eficiente del espacio. Además, organiza las áreas de almacenamiento, cocción y preparación para ahorrar tiempo y energía.

Espacios conectados con la naturaleza

 Una cocina moderna y ecológica, inspirada en la simbiosis, también busca reconectar a las personas con la naturaleza. Un ambiente silvestre permite experimentar una sensación de armonía, mientras se preparan deliciosos platillos o se comparten momentos inolvidables en el corazón del hogar.

Materiales naturales

Una forma sustentable de conservar un aspecto estético es añadir accesorios y elementos hechos con materiales naturales:

●Bambú. Brinda un toque acogedor y natural. Su consistencia resistente permite utilizarlo en gabinetes, pisos y decoraciones.

●Corcho. Ideal para revestimientos de paredes y suelos, por sus propiedades aislantes y antideslizantes, de fácil mantenimiento

●Piedra reciclada. Hay superficies de trabajo elaboradas con este material, las cuales tienen una gran durabilidad y un bajo impacto ambiental.

●Vidrio reciclado. Brindan brillo y color de manera sostenible, perfectos para detalles decorativos o como salpicadero. 

 

Iluminación que cuida el ambiente

La disposición e intensidad de la luz permite crear un ambiente mucho más agradable y silvestre, mientras se reduce el consumo energético:

●Iluminación natural. Agrega grandes ventanas y tragaluces para que los rayos del sol bañen la cocina durante el día. 

●Luces LED. Son un buen complemento para dar un gran aspecto mientras se ahorra energía, sobre todo si se encienden solo cuando es necesario.

Detalles relajantes y con frescura

Logra que el espacio de la cocina integren una conexión interna y externa con la naturaleza, mediante algunos elementos:

●Tonos naturales. Usar colores tierra y verdes suaves crea una atmósfera de tranquilidad. 

●Conexión con el exterior. Integra accesos directos a jardines y patios que extienden la experiencia culinaria al exterior. 

●Plantas aromáticas. La albahaca y el romero son excelentes opciones para lograr un ambiente fresco.

 

Proyectos sustentables con diseño para el futuro

 

La tecnología en una cocina integral moderna puede facilitar tareas complejas, así como preservar la limpieza y calidad necesaria para cocinar. Si añadimos la simbiosis a este espacio, la innovación se convierte en un aliado que promueve la sostenibilidad y nos enlaza con nuestro entorno: 

●Electrodomésticos de bajo consumo: Elige hornos, lavabajillas, refrigeradores y  otros aparatos con certificación energética para reducir el uso de electricidad y agua. 

●Sistemas de reciclaje integrados: Añade compartimentos estéticos que separen los residuos orgánicos, reciclables y no reciclables.

●Grifería de alta calidad: Hay llaves de agua que reducen el consumo de agua, sin afectar el rendimiento.

 

 

Como puedes observar, una cocina simbiosis es parte de un estilo de vida comprometido con el planeta. Cada elemento está pensado para crear un entorno donde los materiales naturales y la iluminación mejoran la calidad de vida. Asimismo, los sistemas eficientes en agua y energía reducen costos a largo plazo, al igual que los materiales y electrodomésticos ecológicos reducen el impacto medio ambiental.


¿Te animas a transformar tus diseños en una zona de equilibrio y sostenibilidad? Compártenos tus mejores ideas,

¿Cómo podemos ayudarte?

¡Hola! ¿Qué puedo hacer por ti?
Enviar
×
¿Cómo puedo ayudarle?