A menudo la damos por sentada, el agua, se ha convertido en el centro de atención para la innovación en el diseño de productos para baño y cocina. Desde 1970, cuando Helvex revolucionó el mercado con la primera llave economizadora de agua, hemos mantenido un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la eficiencia. Descubre cómo la tecnología y el diseño inteligente están transformando la manera en que usamos cada gota.
La revolución silenciosa: mingitorios sin agua
Imagina un mingitorio que no necesita agua para funcionar. Parece contradictorio, sin embargo, los mingitorios secos de Helvex han logrado exactamente eso. Estos dispositivos innovadores han eliminado por completo la necesidad de agua para la descarga, requiriéndola únicamente para su limpieza periódica. Es muy útil en espacios comerciales de alto tráfico, donde el ahorro de agua se multiplica por cientos de usos diarios.
Un Legado de Innovación: La TV-105
En 1970 Helvex introdujo la TV-105, la primera llave economizadora del mercado. Este producto pionero demostró que era posible reducir significativamente el consumo de agua sin sacrificar la funcionalidad. Hoy, esta tecnología sigue evolucionando, y ofrece soluciones cada vez más eficientes para espacios comerciales y residenciales.
WC Sustenta: Menos es Más
Cuando hablamos de ahorro de agua, el WC Sustenta de Helvex representa un verdadero salto tecnológico. Con un consumo de solo 2.5 litros por descarga, logra un ahorro del 58% comparado con WC convencionales. Para ponerlo en perspectiva: mientras un WC tradicional usa entre 6 y 8 litros por descarga, Sustenta logra la misma eficiencia con menos de la mitad. Es la prueba viviente de que la tecnología puede revolucionar incluso los elementos más básicos de nuestro baño.
Grifería y duchas: cada gota cuenta
La verdadera magia de los productos Helvex está en hacer que el ahorro parezca natural. Sus sistemas de grifería y duchas de bajo consumo logran reducir el uso de agua hasta un 50%, manteniendo la misma sensación de confort. Es como tener lo mejor de ambos mundos: sostenibilidad sin sacrificar la experiencia.

