SELECT ANOTHER LOCATION


Please note: If you are in the middle of a transaction, please save your shopping cart or you will lose your shopping contents if you select a different country.

Code Studio: el potencial de las narrativas del color

Code Studio: el potencial de las narrativas del color

Dos mentes brillantes, Stefanie Suárez y Cristina Gómez, nos abrieron las puertas de su consultoría creativa, Code Studio, y nos compartieron su inspiradora historia de innovación y visión futura. Fundado por estas dos diseñadoras con una formación sólida en CMF (Color, Material, Finish), el estudio se erige como pionero en un campo que, según Stefanie, "hacía falta en este lado del mundo, sobre todo cuando lo veíamos mucho en Europa o en Asia”. 

Stefanie y Cristina, ambas graduadas de la maestría en Diseño y Tecnología del Color en el Politécnico de Milán —en la que se conocieron—, siguieron inicialmente caminos laborales en Guatemala y México, respectivamente. Sin embargo, la necesidad de un enfoque especializado en CMF en el mercado latinoamericano las llevó a "tocar base" nuevamente y fundar Code Studio en Ciudad de México. 

 

Desde su inicio, el estudio ha trabajado con clientes en México y Guatemala, consolidando su presencia y validando la importancia de su enfoque a través de proyectos innovadores. "Los primeros clientes que tuvimos nos empezaron a validar que esto era algo que ellos querían innovar”, destacó Cristina, quien habló sobre el crecimiento del estudio y cómo su metodología única ha resonado en el mercado.

El viaje de Stefanie y Cristina ha estado marcado por la adopción de la metodología CMF, que aunque nacida en Europa, ha revolucionado industrias enteras. “La realidad es que el diseño de CMF, gracias a todos los componentes que tiene, lo que logra es mejorar tu producto y logra también incrementar su valor”, explicó Cristina, que destacó también cómo esta metodología ha sido adoptada por gigantes como Nike, Google y Apple.

 

 

Grupo Helvex y Code Studio: una colaboración poderosa

Uno de los proyectos más destacados de Code Studio es su colaboración con Grupo Helvex. Integradas como una "alianza estratégica," Stefanie y Cristina trabajaron en el desarrollo del libro de tendencias titulado Universos by Helvex. Este libro no solo mapea el presente y futuro de los consumidores de Helvex, sino que también conecta tendencias globales con narrativas específicas para la marca. "Creamos una narrativa visual y emocional que resuena con diferentes tipos de consumidores", explicó Stefanie.

La estrategia de Universos Helvex se construyó sobre la base de seis ecosistemas distintos que representan una personalidad única. “Cada uno de estos universos representa una personalidad, entonces tú te puedes sentir reflejado en cada uno de estos universos de cualquier forma”, detalló Cristina. Esta metodología ha permitido a Helvex no solo atraer a su público actual y revolucionar la industria a través de una conexión distintiva con sus clientes, sino también prepararse para los consumidores del futuro.

 

El futuro es de colores

En cuanto al futuro de Code Studio, Stefanie y Cristina tienen una visión clara: expandirse a otras industrias y mercados. Con un trasfondo sólido en arquitectura, diseño de interiores y construcción, buscan ahora aventurarse en sectores tan diversos como alimentos y bebidas, textiles, y hasta el automotriz. “La idea es seguir creciendo a diferentes mercados, conocer diferentes tipos de consumidores y seguir implementando esto para las diferentes industrias”, compartió Stefanie con entusiasmo.

El relato de Stefanie y Cristina en Code Studio es uno de innovación y adaptación, de cómo dos profesionales encontraron un nicho desatendido y lo transformaron en una oportunidad de negocio. Su historia es un testimonio del poder del diseño para no solo embellecer, sino también agregar valor tangible y emocional a los productos y espacios que nos rodean.