Cuando pensamos en mejorar nuestro bienestar, muchas veces imaginamos cambios drásticos o metas enormes que parecen difíciles de alcanzar. Sin embargo, existen pequeñas acciones diarias que pueden tener un impacto gigante en tu vida. Aquí es donde entran los mini hábitos, esas pequeñas costumbres que no requieren mucho esfuerzo, pero que pueden hacer la diferencia con el tiempo y la práctica constante.
La clave está en su simplicidad, ya que son tan fáciles que no ocupan mucho tiempo ni esfuerzo. De esta manera, no tendrás excusa para no hacerlos, encaminando tu día a día hacia acciones mayores por un cuidado personal. A continuación, te contaremos cómo estos pequeños cambios pueden transformar tu rutina y por qué funcionan tan bien.
Haz ese espacio en tu dia para ti
Según un estudio de la Universidad de Duke, aproximadamente el 45% de nuestras acciones diarias son por costumbre. Imagínate el impacto positivo que puedes crear al incorporar pequeños hábitos para tu bienestar en tu vida diaria. Aquí tienes algunas ideas simples pero efectivas:
1.- Medita al menos cinco minutos. Tómate un momento para cerrar los ojos, respirar profundamente y centrarte en el presente. Estudios han demostrado que solo cinco minutos de meditación diaria pueden reducir el estrés y mejorar la claridad mental.
2.- Lee unas cuantas páginas. Dedica unos minutos a la lectura diaria de algún tema que te guste. Puede ser un libro de ficción, desarrollo personal o un artículo corto e interesante. Esto aumenta tu vocabulario y estimula tu creatividad.
3.- Sonríe más y sé amable. Pregúntate cómo te gustaría que te trataran los demás y aplícalo en ti. Una sonrisa, una palabra de ánimo o un agradecimiento puede elevar tu estado de ánimo y tener interacciones positivas con los demás.
4.- Opta por acciones saludables. Toma un vaso de agua al iniciar tu día, come una fruta antes de cada comida y haz unos minutos al día de ejercicio (10 sentadillas, 10 saltos, correr, etc.) sin necesidad de ir al gimnasio. Esto mejora la digestión, fortalece tu organismo y ayuda a tu metabolismo.
5.- Termina tu día con optimismo. Antes de dormir, anota algo por lo que estés agradecido y algo que aprendiste. Este sencillo hábito te ayuda a enfocarte en lo positivo, incluso en los momentos difíciles.
¿De verdad funcionan los mini hábitos?
Tal vez te suenen demasiado simples para ser efectivos, pero los mini hábitos prácticos son más que un cambio en tus acciones. Tienen un impacto positivo en tu salud mental y, por lo tanto, en tu bienestar físico:
●Quitan las barreras. Cuando un hábito es demasiado grande o demandante, nuestra mente tiende a resistirse. En cambio, estos hábitos son tan fáciles que te motivarán con mayor facilidad a adoptarlos
●Generan consistencia acumulativa: Expertos de la Universidad de Stanford, mencionan que los cambios más exitosos ocurren cuando se empiezan con acciones muy pequeñas que crecen con el tiempo.
●Reprograman tu cerebro: Te ayudan a crear una mentalidad de éxito y compromiso que puedes aplicar en diversos ámbitos de tu vida.
Un antecedente a hábitos más grandes para tu bienestar
La adopción de un pequeño hábito sencillo puede desencadenar una reacción en cadena que transforma otras áreas de tu vida, a esto se le conoce como efecto dominó. Esto quiere decir que una vez que logres implementar esas nuevas prácticas en tu vida cotidiana, podrás en un futuro ampliarlas hacia hábitos más grandes. Por ejemplo, empezar el día con una simple rutina de estiramientos puede motivarte a hacer al menos 30 minutos de ejercicio.
Por supuesto, esto implica un paso a la vez y reconocer cada logro que das. No se trata de castigarte en nombre de la disciplina, sino en identificar aquellas cosas que pueden hacerte sentir mejor en el día. Recuerda que es mucho más importante mantener la frecuencia que la cantidad. Si un día solo puedes hacer una flexión, es algo que debes de celebrar contigo mismo. El reconocimiento positivo refuerza el comportamiento y te motiva a seguir.
¿Conocías estos mini hábitos? ¿Cuál quisiera empezar hoy?