SELECT ANOTHER LOCATION


Please note: If you are in the middle of a transaction, please save your shopping cart or you will lose your shopping contents if you select a different country.

Las tecnologías del IoT:

Las tecnologías del IoT:

¿Y tú, qué piensas cuando escuchas el término “IoT”? Se trata del acrónimo de Internet of things (Internet de las cosas).

De forma consistente, las respuestas que obtenemos casi siempre apuntan hacia un avance informático en general.

Nos llama la atención que muchas personas consideran que se trata de tecnología poco accesible porque aún no tiene mucha publicidad en medios tradicionales.

Y es que, para algunos, el IoT está estrechamente ligado solo con procesos de automatización para industrias complejas, ensambladoras de autos, fabricantes de chips e incluso de facto se liga con nanotecnología y robótica.

Por su parte, están aquellos que se convencen de que existe un uso doméstico del IoT y que incluso lo han incorporado a su vida diaria con dispositivos como el Echo Dot que trae consigo al asistente virtual Alexa.

Así, se encuentran tan acostumbrados a su uso que lo consideran imprescindible en su vida diaria.

Y es que precisamente, ese es un recorrido que realizan todas las tecnologías que conocemos y que tenemos adaptadas a nuestra rutina.

Primero pensábamos que es de uso muy específico, es decir, para procedimientos industriales complejos y, por consiguiente, también asumimos que es muy cara y difícil de implementar.

La tecnología que se puede controlar a través del Internet de las cosas permite ahorrar y hacer eficiente el gasto de energía eléctrica, algo que en estos tiempos se vuelve de absoluta relevancia. 

Y es que esto no solamente beneficia a nuestro presupuesto para el pago de este servicio, sino que contribuye con un significativo granito de arena a que nuestro planeta sea un mejor lugar para vivir, ambientalmente hablando.

Además, y lo más importante, para la implementación de la tecnología del IoT en su uso doméstico, no es necesario hacer cambios drásticos en nuestro hogar. 

Ni siquiera hace falta remodelar o reconstruir como muchos piensan. Convertir tu casa en una inteligente se logra con la configuración de componentes muy sencillos que se adaptan a lo que ya tienes y de este modo, obtienes el control total de la operación de los dispositivos conectados a tu red de energía eléctrica, incluso, desde tu smartphone.

Así, en cualquier lugar donde te encuentres, en un par de segundos, desde tu dispositivo, activas o desactivas luminarios, aparatos electrónicos y electrodomésticos, sistemas de entretenimiento y también, de climatización o de aire acondicionado.

Pero la tecnología no se limita al ahorro de energía, ya que con la misma facilidad con la cual obtienes el control para hacer eficiente el uso de esta, puedes incluir tareas de seguridad como video vigilancia a distancia, apertura y cierre de accesos. 

Es decir, observa en tu smartphone lo que pasa al interior y exterior de tu casa, en tiempo real, permite el acceso a personas y asegúrate de que todo se encuentre bloqueado además de recibir notificaciones en caso de posibles intrusos.

de tu hogar un espacio inteligente, incorpórate de lleno a esta tecnología, conoce los dispositivos que se pueden tele gestionarx y que sacan todo el provecho del internet de las cosas.

En TLapps somos precursores en la implementación de esta tecnología, además de ofrecerte soluciones de iluminación de espacios, contamos con diferentes soluciones de automatización y digitalización a la medida de tu hogar, conoce todas las posibilidades.